lunes, 14 de julio de 2014

Alemania campeón del mundo!!!

Alemania consiguió en Brasil 2014 el cuarto título mundial de su historia. Los alemanes supieron mantener el mismo estilo de juego en los últimos meses, un gol de Mario Goetze en el segundo Tiempo Extra rompió los ceros en el Maracaná y le dio a los germanos su cuarto título Mundial. A Lionel Messi y su equipo le tocará esperar hasta Rusia.
 
 
El domingo 13 de julio de 2014, en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, se repitió la Final de México 1986 e Italia 1990. Ante 74.738 espectadores (aforo oficial), las selecciones de Argentina y Alemania disputaron el título de Brasil 2014.
 
Los 90 reglamentarios no fueron suficientes para definir al nuevo monarca. El asunto tuvo que esperar hasta el segundo Tiempo Extra, cuando una jugada de lujo del joven Mario Goetze eliminó el sueño argentino.
 
El segundo alargue registró en el dos jugadas extremas. Una en la que Agüero clavó su mano izquierda en el rostro de Schweinsteiger, rompiéndole el pómulo derecho; y otra donde Mueller se pifió, no cabeceó el balón pero si la testa de Garay. Doloroso en ambos casos.
 
Y si de extremos hablamos, en el minuto 7 llegó la jugada que cambió la historia del partido. Andre Schuerrle, quien las corrió todas, desbordó por la banda izquierda, soltó un centro medido que recibió el joven Mario Goetze (el que había relevado a Klose), éste la mató en el pecho en cinco con cincuenta, disparó de zurda y dejó sin la más mínima chance a Romero, quien esta vez sí se vio muy ‘Chiquito’ bajo los tres palos ante la soberbia definición del germano. Golazo y 1-0.
 
En la última jugada del partido se sancionó un tiro libre directo, muy cerca del arco germano, tras falta clara de Schweinsteiger sobre Messi. Cobró el mismo Lionel con muro lleno y las esperanzas de una nación puestas en sus botines, le pegó de zurda, desde unos 25 metros pero la elevó. Seguiremos esperando el Mundial de ‘La Pulga’.
 
Tras esa jugada, en el minuto 18 del segundo Tiempo Extra, Alemania se coronó Campeón de Brasil 2014. Luchado pero merecido.


Ceremonia de Clausura en Imagenes

Brasil 2014 terminó con las actuaciones de Carlos Santana, Wyclef Jean, Carlinhos Brown, Alexandre Pires, Shakira e Ivete Sangalo .


Shakira cantó 'La la la' ante el Maracaná; esta es la tercera edición de un Mundial en la que participa.
 
El mexicano Carlos Santana cantó junto a Wyclef Jean y el cantante brasileño Alexandre Pires.

 
Al término de la ceremonia, Shakira subió al escenario con su hijo Milan Piqué.

 
Bailarines representando a los equipos que participaron en Brasil 2014, así comenzó la ceremonia de clausura del Mundial.




Shakira ft Carlinhos Brown- La La La, Clausura Brasil 2014

13 de Junio. Celebrada en el estadio del Maracaná , Shakira junto a Carlinhos Brown comenzaron a cantar el "La La La", ella con un vestido rojo y tocando el tambor y él con una impresionante cresta negra y blanca. Cientos de bailarines acompañaron por todo el campo a Skakira, mientras se encuentra cantando su tema del Mundial.
 
Los hinchas enloquecieron con el movimiento de caderas final de Shakira con el que culminó una gran actuación.
 
 

sábado, 12 de julio de 2014

Shakira, Santana y una escuela de samba en el cierre del Mundial

El show comenzará antes de que las selecciones de Argentina y Alemania se enfrente en la final.


La estrella colombiana Shakira, el guitarrista mexicano Carlos Santana, la brasileña Ivete Sangalo y hasta una escuela de samba participarán el domingo en la clausura del Mundial de fútbol.
El show comenzará a las 14H20 locales (17H20 GMT) en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, antes de que las selecciones de Argentina y Alemania se enfrenten en la final.
En primer lugar participarán Carlos Santana, el rapero haitiano-estadounidense Wyclef y el brasileño Alexandre Pires, que interpretarán la canción "Dar um Jeito (We Will Find A Way)", uno de los temas oficiales de la Copa-2014.
Después de esa primera canción, la estrella colombiana hará su tercera aparición consecutiva en una Copa del Mundo para interpretar junto al brasileño Carlinhos Brown el tema "La la la (Brazil 2014)".
Pareja del astro español Gerard Piqué con quien tiene un hijo, la colombiana ya había declarado sentirse "muy emocionada" por su nueva participación en una Copa del Mundo.
 
"Hola Brasil, ¡ya estoy aquí! Los extrañaba. ¡Estoy muy feliz de verlos de nuevo! Shak", escribió el viernes la cantautora, en portugués, en su cuenta de Twitter @shakira, después de llegar a Brasil junto a su pequeño hijo Milan Piqué.
En el 2010, en Sudáfrica, Shakira puso a todo el mundo a bailar con su famoso "Waka Waka". Y ya en el Mundial de Alemania 2006 también había participado con la contagiosa melodía de su canción "Hips don't lie".
La brasileña Ivete Sangalo también participará con un mix de canciones populares de su país, mientras que el grupo de percusión de la famosa escuela de samba carioca Academicos do Grande Rio llenará de ritmo y tambores el estadio antes del pitazo inicial.
El campeón del Mundial-2014 recibirá la Copa del Mundo de manos de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff y del presidente de la FIFA Joseph Blatter. Antes, el exjugador del Barcelona Carles Puyol y la modelo brasileña Gisele Bundchen presentarán el trofeo al Maracaná.
En cuanto a la seguridad que rodeará a la final, serán desplegados 26.000 agentes de las fuerzas del orden brasileñas en distintos puntos de Rio de Janeiro, el mayor dispositivo de seguridad en la historia del país.
El Mundial arrancó el 12 de junio pasado en Sao Paulo y se desarrolló en 12 ciudades sede brasileñas.
En la ceremonia de apertura celebrada en el Arena Corinthians de Sao Paulo participaron el cubano estadounidense Pitbull, la estadounidense Jennifer Lopez y la brasileña Claudia Leitte.
 

Holanda termina tercera en el Mundial 2014

Una Holanda pragmática y veloz en el contraataque venció hoy por 3-0 a Brasil, removió la profunda llaga que el 1-7 ante Alemania abrió en el "pentacampeón" y se quedó con el tercer lugar del Mundial disputado en el "país del fútbol".
 
Holanda obtuvo así, con un lugar en el podio del Mundial que el técnico Louis Van Gaal casi despreciaba y que para el capitán de la vapuleada selección de Brasil, Thiago Silva, era una cuestión "de honor", una apuesta que el fútbol más laureado del planeta también ha perdido en su propia casa.
 
Aunque no fue tan profundo, el naufragio brasileño comenzó hoy más temprano que en el escandaloso 1-7 de Alemania en semifinales.
 
Con sólo dos minutos de juego, Van Persie buscó la primera carrera de Robben, que fue interrumpida por un claro agarrón de Thiago Silva que el árbitro argelino Djamel Haimoudi consideró dentro del área y sancionó con penalti.
Amarilla para el capitán brasileño, que no jugó en el fatídico 1-7 frente a Alemania por sanción, gol de Van Pierse cuando nadie había sudado todavía y Brasil otra vez con los nervios a flor de piel e incapaz de reaccionar con algún orden.
Con esa madrugadora ventaja, Holanda cedió espacios y se dedicó a su especialidad. Aguantar atrás para sorprender con velocidad a la contra.
 
Brasil buscaba en medio del área la estatura de Jo, que hoy jugó en lugar de Fred, pero el delantero del Atlético Mineiro no llegó nunca y los centros iban de un lado al otro sin encontrar nada.
La sólida línea de cinco defensas formada por Van Gaal no pasaba por demasiados sustos, pero cada balón que llegaba a Robben o Van Pierse sumía en pesadillas a Thiago Silva, David Luiz y compañía.
Y el fantasma de la goleada alemana en semifinales se despertó en el minuto 17, cuando De Guzman, que reemplazó a un Sjneider que se lesionó al calentar, escapó por la derecha, centró y el mal despeje de David Luiz lo recogió Blind para volver a batir a Julio César.
Cundió la desesperación en la selección brasileña, desapareció el poco juego de conjunto que había y el equipo de Scolari apostó en la individualidad.
Lo hizo con Oscar, una de las frustradas promesas de buen fútbol de la Canarinha en este Mundial, y también con Maicon, pero el muro holandés siempre fue más fuerte.
Los cambios que introdujo Scolari, que además de Fred sentó hoy al fortachón Hulk y al lateral Marcelo, no funcionaban y mucho menos servían para resolver el serio problema en el mediocampo de Brasil, un sector en el que nadie crea, nadie engancha y, peor aún, nadie marca.
Felipao intentó mejorar las cosas en la segunda etapa con el ingreso de Fernandinho en lugar de Luiz Gustavo. Logró un poco más de movilidad, pero cada uno de los muchos balones perdidos en la medular parecía el inicio de una nueva goleada, que esta vez no fue.
Sobre el final, en un postrero intento, Scolari quiso apelar a la potencia de Hulk, que entró por Ramires, pero tampoco funcionó y Holanda volvió a golpear y anotó el 0-3 en el minuto 90, a través de Wijnaldum.
Aunque parecía presentir que el equipo de Scolari no tenía cómo reaccionar, la hinchada brasileña dejaba claro que quería pasar la página del 7-1 alemán y no paró de alentar al equipo hasta casi el final, porque tras el tercer gol estalló en protestas.
Pero así como animaron casi hasta el final a sus jugadores, las tribunas no dejaron en paz a Felipao y lo abuchearon del primero al último minuto. Si hay un culpable del desastre de Brasil en casa, la "torcida" para haberlo encontrado.
 
Ficha técnica:
0. Brasil: Julio César; Maicon, Thiago Silva, David Luiz, Maxwell; Luiz Gustavo (m.46 Luiz Gustavo), Paulinho (m. 56 Hernanes), Ramires (m.72 Hulk); Oscar, Willian; y Jô. Seleccionador: Luiz Felipe Scolari.
3. Holanda: Jasper Cillessen (m.91 Michael Vorm); Dirk Kuyt, Stefan De Vrij, Ron Vlaar, Bruno Martins Indi, Daley Blind (m.69 Daryl Janmaat); Georginio Wijnaldum, Jordy Clasie (m.90 Joel Veltman), Jonathan De Guzman; Arjen Robben y Robin Van Persie. Seleccionador: Louis Van Gaal.
Goles: 0-1 (m.3): Van Persie, de penalti. 0-2 (m.17): Blind. 0-3 (m.91): Wijnaldum
Árbitro: El argelino Djamel Haimoudi. Amonestó a Thiago Silva (m.2), Robben (m.8), De Guzman (m.34), Fernandinho (m.53) y Oscar (m.68).
Incidencias: Partido por el tercer y cuarto puesto del Mundial de Brasil 2014, disputado en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, ante 68.034 espectadores.
 

lunes, 7 de julio de 2014

Que artistas estarán para la fiesta de Clausura del Mundial 2014

Carlos Santana, Alexandre Pires, DJ Avicii, Wyclef Jean Ivete Sangalo y Shakira participarán en la clausura.
 
El guitarrista mexicano Carlos Santana, acompañado del rapero Wyclef, DJ Avicii y el cantante brasileño Alexandre Pires, tocará el himno oficial del Mundial de Brasil 2014 en la ceremonia de clausura, anunció así la FIFA.
El himno se titula "Dar um Jeito", expresión coloquial que en Brasil se usa para intentar buscar una solución, normalmente informal o por medios poco usuales, a un problema o a un contratiempo.
 
 
Después la estrella colombiana hará su tercera aparición consecutiva en una Copa del Mundo para interpretar junto al brasileño Carlinhos Brown el tema "La la la (Brazil 2014)". "Tengo una estrecha relación con el fútbol por razones obvias y realmente entiendo lo que la Copa significa para mucha gente, yo incluida", aseguró Shakira.
 
La cantante brasileña Ivete Sangalo también participará con un mix de canciones populares de su país, mientras que el grupo de percusión de la famosa escuela de samba Academicos do Grande Rio llenará de ritmo y tambores el estadio antes del pitazo inicial.

Resumen de cuartos de final

Ocho equipos que se disputaron un lugar en la siguiente ronda de semifinales. Asi quedaron los marcadores: 


Alemania vs Francia
Alemania eliminó a Francia con un gol de cabeza de Mats Hummels.  Los centrales de Brasil, Thiago Silva y David Luiz, marcaron los goles con los que superaron a Colombia, que descontó ya tarde por conducto de James Rodríguez. Un gol tempranero del “Pipita” Higuaín fue suficiente para que Argentina venciera a Bélgica. Krul ingresó en el último minuto de los tiempos extra para lucirse en la tanda de penales y detener dos disparos, con lo que Holanda dejó fuera a Costa Rica.
El conjunto teutón llegó a Río de Janeiro diezmado por la gripe, por lo que tenían un hándicap en contra al enfrentar a una selección francesa motivada para avanzar a semfinales.
Deschamps optó por Benzema como delantero, siendo Griezmann y Valbuena sus compañeros en el ataque; mientras que Löw jugó con Klose como centro delantero, dejando a Müller y Özil jugando detrás de él.
Alemania no especuló y aprovechó sus primeras oportunidades para poner en predicamentos a Lloris, quien al 12’ fue sorprendido por un remate de cabeza de Hummels que terminó clareándolo. Los galos trataron de reaccionar, pero Benzema no tuvo la eficacia de otros partidos y todos los intentos por empatar el marcador se quedaron en las manos de Neuer.
El técnico francés se tardó en ajustar su alineación, el ingreso de Giroud llegó hasta el 85’ y no pudo encontrar un socio para que Benzema fuera más letal. La táctica de los alemanes les permitió controlar el partido y por ende el resultado terminó a su favor.
 
Brasil vs Colombia
Fortaleza fue la sede del choque entre Brasil y Colombia, un encuentro muy esperado por ambas aficiones pues el conjunto cafetero venía  de eliminar a Uruguay con facilidad y Brasil sufrió para derrotar a Chile hasta la tanda de penales.
Los reflectores estaban sobre James Rodríguez, la revelación del mundial, y Neymar, el jugador clave en la verde-amarela. El gol no tardó mucho en caer, fue en el minuto 7 cuando Neymar cobró un tiro de esquina que conectó Thiago Silva para mandar el balón al fondo de la red.
Brasil continuó atacando, pero Ospina detuvo el disparo de Hulk que intentaba colarse a la red y cuantas más ocasiones se sucitaron, por lo que se fueron al descanso con el marcador 1-0.
Para el complemento, Colombia despertó con un centro de James, pero Guarín sacó un tiro desviado. La polémica llegó al 67’, cuando el árbitro anuló el gol de Yepes por fuera de lugar. Un minuto después cayó el segundo gol de Brasil, David Luiz cobró a la perfección un tiro libre y aumentó la ventaja de los cariocas.
Colombia no bajó los brazos y continuó peleando, hasta que al 80’ Julio César cometió una falta sobre James y el árbitro señaló el penal a favor de los cafeteros. El propio Rodríguez cobró el penal para descontar el marcador y llegar a 6 en su cuenta personal.
Camilo Zúñiga silenció el Castelão al 88’, cuando Zuñiga cometió una fuerte entrada sobre Neymar y le fracturó una vertebra a la estrella brasileña, misma que lo dejó fuera de la justa mundialista.
El árbitro señaló el final y Brasil accedió a las semifinales, donde enfrentará a Alemania sin sus mejores jugadores, Thiago Silva y Neymar.
 
Argentina vs Bélgica
La albiceleste llegaba como favorita a Brasilia, donde  enfrentó a Bélgica, una selección que brilló en el mundial por sus individualidades y juventud. Argentina tenía un reto por delante, pues además del rival europeo, debía acceder a las semifinales de donde se había ausentado hace ya varios años.
Sabella hizo un par de ajustes en su formación, con las inclusiones de Demichelis, Basanta y Biglia; mientras que Wilmots confió en Mirallas y Origi para que con Hazard fueran los jugadores más adelantados.
Argentina tomó el control del partido desde el inicio y Bélgica se quedó a la espera de algún error de su rival para atacarle al contragolpe. Messi inició la jugada del gol, pues al 8’ condujo el balón para cederlo a Di María, quien de inmediato buscó a Higuaín en el área y el “Pipita” definió con un tiro cruzado para vencer a Courtois.
Los focos rojos se encendieron en la cancha pasada la media hora, cuando Di María hizo un pique para llegar a territorio belga y tras realizar un tiro que no entró en la portería cayó en el piso. El jugador fue retirado por lesión y su lugar lo tomó Pérez.
La ausencia de Di María perjudicó a Argentina, pues perdió fuerza al ataque y Bélgica lo aprovechó para atacar y buscar el empate. Origi no tuvo suerte en su definición y Hazard no fue letal en sus incursiones al frente; en pocas palabras, Bélgica buscó el gol pero no pudo anotar.
Para el complemento,  las cosas siguieron bajo la misma temática y ni los cambios de Wimots le ayudaron a Bélgica a empatar el marcador. Romero y su defensa estuvieron atentos para mantener el arco en cero y en general controlaron el partido para que transcurriera el tiempo.
Sin mucho brillo, Argentina accedió a semifinales y sigue como un fuerte candidato para ganar la copa.
 
Holanda vs Costa Rica
Holanda y Costa Rica midieron fuerzas en Salvador, los europeos eliminaron a México en los últimos minutos del partido y Costa Rica llegó hasta los penales para vencer a Grecia.
El equipo de Van Gaal dominó el partido desde el primer tiempo y probó los reflejos de Keylor Navas, quien se lució con varias atajadas para mantener el cero en su portería. Costa Rica mantuvo su estilo conservador y eso le permitió a Holanda seguir atacando para buscar el gol.
La historia continuó de la misma forma en la segunda mitad, Sneijder, Van Persie y Robben dispararon cuantas veces quisieron al arco tico. Costa Rica no pudo demostrar el futbol que puso en jaque a Italia y Uruguay, e incluso estuvo a punto de quedar fuera en los últimos minutos con un tiro de Sneijder que pegó en el poste.
En los tiempos extra se vio a Holanda más motivada a buscar el triunfo que a Costa Rica, quien confiaba en la seguridad que le daba Keylor Navas en el arco. Van Persie pudo anotar el primero, pero la defensa salvó a Navas en la línea. La entrada de Huntelaar en el segundo tiempo extra dio de que hablar por la falta que cometió sobre el arquero tico y fue sancionado con tarjeta amarilla. Cillessen salvó a los suyos con una atajada al disparo de Ureña en la recta final del partido, pero ni esa actuación le ayudó para mantenerse en la cancha ya que Van Gaal lo reemplazó por Krul al 120’.
El destino le dio la razón al técnico de Holanda, pues Tim Krul adivinó todos los disparos de los jugadores ticos y logró detener el de Bryan Ruiz y Umaña. Holanda avanzó a las semifinales y enfrentará a Argentina, en un duelo que recuerda aquel partido de cuartos de final en Francia 1998, donde los europeos eliminaron a la albiceleste con un gol de último minuto de Bergkamp.

miércoles, 2 de julio de 2014

James Rodríguez, historia del ídolo de Colombia

Si bien hoy la vida le sonríe a James Rodríguez, pocos saben que su infancia muy dura. A los 3 años su padre Wilson James Rodríguez lo abandonó y fue criado por su madre Pilar y su padrastro Juan Carlos James Restrepo.
En su niñez james nunca tuvo juguetes, solo pelotas. Su ídolo no fue el ‘Pibe’ Valderrama ni Maradona, sino Oliver Atom, de la serie Supercampeones. Está casado con Daniela, hermana del golero David Ospina, con quien tiene una hija, Salomé.
 
SHAKIRA Y RIHANNA SON SUS FANS
 Gracias a su actuación el Mundial, donde lleva anotado 5 goles, diversos personajes se han declarado admiradores de James. Tal es el caso del basketbolista Lebron James, quien en su cuenta de Twitter señaló: *“¡Mi jugador favorito del Mundial!”. *
Asimismo, sus compatriotas Shakira y Sofía Vergara, así como Rihanna quedaron fascinadas por el juego de Rodríguez.
“La, la, la. James, un gracias enorme. Hasta hoy, de lo mejor”, tuiteó Shakira. “Gracias mi selección”, escribió Sofía Vergara. En tanto, Rihanna tuiteó:“¡¡¡Rodríguez!!! ¡Solo es un bebé!”, refiriéndose a los 22 años del volante.

Resumen de Octavos de Final

Del sábado 28 de Junio al Martes 1 de Julio se jugaron los octavos de final.

 
Brasil vs Chile
Por penales, el 'Scratch' avanzó a cuartos de final del Mundial 2014.
En un partido dramático de principio a fin y que tuvo a la tanda de penales como cereza de la torta, Brasil consiguió su clasificación a los cuartos de final de la Copa del Mundo 2014 al eliminar a un duro Chile que soportó más de 120 minutos y solo en los penales pudo ser vencido por 3 a 2.
ALINEACIONES:
Brasil: Julio César; Daniel Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Paulinho, Fernandinho, Oscar; Hulk, Neymar y Fred.
Seleccionador: Luiz Felipe Scolari.
Chile: Claudio Bravo; Eugenio Mena, Gonzalo Jara, Francisco Silva, Mauricio Isla; Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz; Gary Medel, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.
 
Colombia vs Uruguay
El seleccionado cafetero hace historia en el Mundial y con el triunfo 2-0 sobre Uruguay se aseguró un cupo dentro de los mejores ocho del campeonato.
La zurda de James Rodríguez y las manos de David Ospina se unieron para darle a la Selección Colombia un triunfo histórico (2-0) ante Uruguay por los octavos de final de la Copa del Mundo y clasificar así por primera vez en su historia a los cuartos de final de este campeonato.
ALINEACIONES:
Colombia: David Ospina; Camilo Zuñiga, Cristian Zapata, Mario Yepes, Pablo Armero; Abel Aguilar, Carlos Sánchez, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez; Jackson Martínez, Teófilo Gutiérrez
Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Alvaro Pereira; Alvaro González, Egidio Arévalo Ríos, Maximiliano Pereira, Cristian Rodríguez; Diego Forlan, Edinson Cavani.
 
Argentina vs Suiza
Albicelestes vencieron a suizos por 1-0.
La selección de Argentina, con Lionel Messi a la cabeza eran los favoritos para pasar a los cuartos de final en Brasil 2014. El rival era Suiza, que es dirigido por el alemán Ottmar Hitzfeld. En el Arena Do Corinthians, el sueco Jonas Ericksson dio el pitazo inicial y empezó el partido. En los primeros minutos era como se pensaba. Una Argentina dominador del mediocampo y del juego, presionaba las salidas y Ángel Di María diablo por la banda izquierda.
ALINEACIONES  
Argentina: 1-Romero; 2-Garay, 4-Zabaleta, 5-Gago, 7-Di María, 9-Higuaín, 10-Messi (c), 14-Mascherano, 16-Rojo, 17-Fernández, 22-Lavezzi. DT: Alejandro Sabella
Suiza: 1-Benaglio; 2-Lichtsteiner, 8-Inler (c), 10-Xhaka, 11-Behrami, 13-Rodriguez, 18-Mehmedi, 19-Drmic, 20-Djourou, 22-Schar, 23-Shaqiri. DT: Ottmar Hitzfeld
 
 
 
Alemania vs Argelia
Ganaron en tiempo suplementario, en partido disputado en el estadio Beira-Río.
Alemania sufrió más de la cuenta este martes ante Argelia, a la que derrotó 2 a 1 en partido de octavos de final del Mundial Brasil 2014. Todos los goles de este encuentro llegaron en el tiempo suplementario.
ALINEACIONES:
Alemania: Neuer; Mustafi, Boateng, Mertesacker, Hoewedes, Lahm (c), Schweinsteiger, Kroos, Ozil, Goetze - Muller.
Argelia: Mbolhi; Ghoulam, Belkalem, Halliche (c), Lacen, Feghouli, Slimani, Soudani, Taider, Mandi, Mostefa.
 
 
Bélgica vs Estados Unidos
Bélgica a pesar de ampliamente superior en todo el partido tuvo que esperar hasta los tiempos suplementarios para vencer por 2-1 a Estados Unidos. Los tantos de la clasificación a cuartos de final fueron obra de Kevin de Bruyne y Romelo Lukaku, ahora los belgas jugarán ante Argentina el sábado.
ALINEACIONES:
Bélgica:   Courtois; Alderweireld, Kompany, Van Buyten, Vertonghen; Witsel, Fellaini, De Bruyne; Hazard, Mertens y Origi.
Estados Unidos: Howard; Gonzalez,Bradley, Besler, Beasley, Dempsey, Bedoya, Jones, Zusi, Cameron, Johnson (Yedin).

viernes, 27 de junio de 2014

Resultados del Mundial al 27 de junio

A 12 días de intensos partidos y entre resultados que sorprendieron, estos son los resultados:


Jueves 12 de Junio
GRUPO A:  Brasil 3 - Croacia 1

Viernes 13 de Junio
GRUPO A: México 1 - Camerún 0
GRUPO B: España 1 - Holanda 5
GRUPO B: Chile 3 - Australia 1

Sábado 14 de Junio
GRUPO C: Colombia 3 - Grecia 0
GRUPO C: C. Marfil 2 - Japón 1
GRUPO D: Uruguay 1 - Costa Rica 3
GRUPO D: Inglaterra 1 - Italia 2

Domingo 15 de Junio
GRUPO E: Suiza 2 - Ecuador 1
GRUPO E: Francia 3 - Honduras 0
GRUPO F: Argentina 2 - Bosnia-H 1

Lunes 16 de Junio
GRUPO G: Alemania 4 - Portugal 0
GRUPO G: Ghana 1 - EE.UU 2
GRUPO F: Irán 0 Nigeria 0

Martes 17 de Junio
GRUPO H: Bélgica 2 - Argelia 1
GRUPO H: Rusia 1 - Corea del Sur 1
GRUPO A: Brasil 0 - México 0

Miércoles 18 de Junio
GRUPO B: Australia 2 - Holanda 3
GRUPO B: España 0 - Chile 2
GRUPO A: Camerún 0 - Croacia 4

Jueves 19 de Junio
GRUPO C: Colombia 2 - C.Marfil 1
GRUPO C: Japón 0 - Grecia 0
GRUPO D: Uruguay 2 - Inglaterra 1

Viernes 20 de junio
GRUPO D: Italia 0 - Costa Rica 1
GRUPO E: Suiza 2 - Francia 5
GRUPO E: Honduras 1 - Ecuador 2

Sábado 21 de Junio
GRUPO F: Argentina 1 - Irán 0
GRUPO F: Nigeria 1 - Bosnia-H 0
GRUPO G: Alemania 2 - Ghana 2

Domingo 22 de Junio
GRUPO H: Bélgica 1 - Rusia 0
GRUPO H: Corea del Sur 2 - Argelia 4
GRUPO G: EE.UU 2 - Portugal 2

Lunes 23 de Junio
GRUPO B: Australia 0 - España 3
GRUPO B: Holanda 2 - Chile 0
GRUPO A: Camerún 1 - Brasil 4
GRUPO A: Croacia 1 - México 3

Martes 24 de Junio
GRUPO C: Grecia 2 - C.Marfil 1
GRUPO C: Japón 1 - Colombia 4
GRUPO D: Costa Rica 0 - Inglaterra 0
GRUPO D: Italia 0 - Uruguay 1

Martes 25 de Junio
GRUPO F: Nigeria 2 - Argentina 3
GRUPO F: Bosnia-H. 3 - Irán 1
GRUPO E: Honduras 0 - Suiza 3
GRUPO E: Ecuador 0 - Francia 0

Martes 26 de Junio
GRUPO G: EE.UU 0 - Alemania 1
GRUPO G: Portugal 2 - Ghana 1
GRUPO H: Argelia 1 - Rusia 1
GRUPO H: Corea del Sur 0 - Bélgica 1

jueves, 19 de junio de 2014

Triunfo de Colombia 2-1 con Costa de Marfil

¿No extrañan a Falcao? En un partido intenso y peleado hasta el final, la selección Colombia se impuso 2-1 a un duro equipo de Costa de Marfil. Con este resultado, los ‘cafeteros’ pusieron pie y medio en los octavos de final del Mundial Brasil 2014.


Colombia en pleno festejo del gol
El primer tiempo reflejó una escuadra africana bien plantada ante el toque colombiano y fue así que los africanos terminaron la etapa mucho más cerca de abrir el marcador. Costa de Marfil, nuevamente con Drogba en banca pero con Yaya Touré liderando al equipo, inquietó el arco de David Ospina faltándole precisión.

Para la segunda etapa, ingresó Drogba en Costa de Marfil pero Colombia mejoró con el ingreso del joven Juan Fernando Quintero. El ’20’ se juntó con James y Cuadrado para armar fútbol.
 
A los 64 minutos, el ‘10’ colombiano abrió el marcador con un cabezazo que sorprendió a los africanos. El baile ‘cafetero’ se lucía en Brasilia a través de James Rodríguez y así cinco minutos después, el propio Quintero comenzaba a sellar la victoria con el 2-0 tras un rápido contraataque colombiano.

Sin embargo, los ‘Elefantes’ no se rindieron y llegaron al descuento al instante. Una gran jugada individual de Gervinho terminó en un golazo para el 2-1. Quintero estuvo cerca de anotar un golazo sobre el final. De ahí en adelante, creció la figura del experimentado Yepes en la parte final del partido para despejar el peligro que creaba Drogba.

Colombia alcanzó los seis puntos en el grupo a falta de un juego ante Japón, mientras que los marfileños buscarán sellar su clasificación ante Grecia.

jueves, 12 de junio de 2014

Google presenta el doodle para el mundial de fútbol

Llegó el día, la espera por el Mundial de Brasil 2014 ha llegado a su fin y todo mundo quiere celebrar este día y unirse a la fiebre mundialista.
 
 


 
Google, una de las empresas más importantes en el mundo cibernético y tecnológico, no se quedó atrás, al presentar uno de sus característicos 'doodles' inspirado en el Mundial de Brasil que hoy comienza.
En la animación presentada en la página principal del buscador se presenta el logotipo de la empresa acompañada de un pequeño balón amarillo, en cuanto el esférico llega al centro de la imagen, se despliega un escenario típico de Brasil acompañado de brincos de alegría de las letras que conforman el nombre de la empresa.
 
Con el juego de Brasil vs Croacia se da banderazo de salida a la justa balompédica no sin antes celebrarse el protocolo de inauguración desde el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo.
 
 

miércoles, 11 de junio de 2014

Croacia listo para Partido inagural contra Brasil. A solo un día

El primer partido de la Copa del Mundo Brasil 2014 se jugará en el Estadio Arena Corinthians, ubicado en la ciudad de San Pablo, Brasil. Del Grupo A juega Brasil y Croacia a la 1pm hora Colombia.
 
Luka Modric, mediocampista de la selección de fútbol croata, declaró, previo al partido de inauguración de la Copa del Mundo Brasil 2014, que los anfitriones los respetan.
Luka, jugador del club español Real Madrid, finalizó un ciclo muy satisfactorio tanto en lo personal como en lo colectivo, pues además de haber ganado la Copa del Rey y la Champions League, fue también pieza fundamental en la consecución de los títulos, viendo acción en 51 duelos a lo largo de la temporada.
 
“Me siento bien, estoy saludable y deseoso. Tuve unos días de descanso después de ganar la Liga de Campeones y la posibilidad de cambiar mi mentalidad a la de equipo. No puedo esperar a iniciar el primer partido de la Copa del Mundo”, comentó el dorsal 10 de los “Vatreni”.
 
Del enfrentamiento del próximo 12 de junio contra Brasil en la Arena de Sao Paulo, Modric cree que: “Brasil tiene un equipo fenomenal, de la defensa al ataque. No tienen ningún punto débil. Lo más importante para nosotros es que como equipo somos reales, todos luchamos por los demás”.
 
Croacia, quien es parte del grupo A junto a Brasil, Camerún y México, buscará igualar el tercer puesto obtenido en el certamen de Francia 1998, su mejor participación de las cuatro Copas del Mundo a las que ha ido.
 

sábado, 7 de junio de 2014

FULECO, la mascota del Mundial

 
Es la mascota del Mundial de fútbol, de Brasil 2014. Este animalito al que representa es un armadillo también conocido en otros países como quirquincho, tatú o mulita. Este animalito es un mamífero que no mide mas de medio metro y puede llegar a pesar 1,2Kg. La gran característica de este armadillo es que cierra su cuerpo quedando en forma de pelota de allí seguramente su elección para ser la mascota del Mundial.
Su nombre fue elegido por 1.7 millones de internautas brasileros, impulsado por una campaña ecologista difunda por las redes sociales que desde el año 2012 proponías a este armadillo como mascota del Mundial 2014. 
Fuleco  combinación de dos palabras "fútbol" y "ecología" fue el nombre elegido dejando atrás a Zuzeco, con el 31% de los votos, y a Amijubi con el 21% de los sufragios.
 
BIOGRAFIA DE FULECO
Concebido el 1 de enero de 2000, tiene una imagen física de 14 años y es la mascota oficial del Mundial de Fútbol 2014.
Fuleco es el típico chico moderno que usa mucho las redes sociales y las computadoras. También le gusta mucho el fútbol y sus mayores ídolos son Ronaldo y Pelé.
Es un armadillo amigable, amable y muy sociable. Apoya a la conservación del medio ambiente con su filosofía ecologista y fomenta la cultura del deporte. Es muy bromista, ya que le gusta encerrarse en su propio caparazón confundiendo a sus amigos con un balón. Usualmente hace la «voltereta del armadillo» cuando mete gol. Es curioso y le gusta explorar. Le gusta escuchar música (sobre todo, la brasileña); usar las redes sociales y seguir la filosofía del juego limpio en cualquier lugar; ver películas animadas; leer historietas y jugar videojuegos en su computadora. Su dieta consiste en verduras, frutas, frutos secos y semillas; incluyendo la alcayoiba (conocida en Brasil como Cajueiro)


Estadios del Mundial Brasil 2014. A solo 5 días

Brasil ya tiene casi todo listo para esta gran fiesta futbolística. Aquí algunos de los estadios donde se disputarán los partidos.


ESTADIO ARENA DE SAO PAULO

La inauguración de este 12 de junio al evento mas esperado del planeta será en este estadio.

Ciudad Sao Paulo
Capacidad: 65 807
Partidos a disputar: 6

 


ESTADIO MARACANA

Considerado el estadio icónico y más grande de Brasil. es aquí  donde se disputará la final del Mundial Brasil 2014.

Ciudad: Río de Janeiro
Capacidad: 73 531
Partidos a disputar: 6




ESTADIO BEIRA-RÍO 

Inaugurada en el año 1969 es considerado el más grande al sur de Brasil. La reestructuración de este estadio incluye un impresionante techo sobre los asientos. Entre los encuentros que albergará está uno de octavos de final.

Ciudad: Porto Alegre
Capacidad: 48 849
Partidos a disputar: 5




ESTADIO NACIONAL

El Estadio Nacional Mané Garrincha fue inaugurado en 1974, contando en ese entonces con una capacidad para 45.000 personas. Se ha remodelado para convertirse en un gigante recinto multiuso y es el segundo de mayor capacidad.
Tiene asignado entre los encuentros a disputar, uno de cuartos de final.

Ciudad: Brasilia
Capacidad: 70 042
Partidos: 7





ESTADIO ARENA AMAZONÍA

El Arena Amazonia de la ciudad de Manaos será el único estadio de la región norte que recibirá partidos del Mundial Brasil 2014. Está previsto que albergue cuatro encuentros por la fase de grupos.
El revestimiento metálico del estadio pretende emular los cestos de paja típicos de la región. Además, acompañando la tónica natural del entorno, la construcción del estadio se apegará a las últimas innovaciones de desarrollo sustentable. Se destaca el uso de paneles solares y de paredes vegetales.

Ciudad: Manaos
Capacidad: 42 374
Partidos: 4




jueves, 5 de junio de 2014

GRUPO E: LISTA OFICIAL DE JUGADORES

En este grupo tenemos a Suiza, Ecuador, Francia y Honduras


LOS 23 JUGADORES DE SUIZA
Arqueros: Diego Benaglio (Wolfsburgo), Yann Sommer (Basel) y Roman Buerki (Grasshoppers).
Defensores: Stephan Lichtsteiner (Juventus), Michael Lang (Grasshoppers), Steve von Bergen (Young Boys), Fabian Schaer (Basel), Philippe Senderos (Valencia), Johan Djourou (Hamburgo), Ricardo Rodriguez (Wolfsburgo) y Reto Ziegler (Sassuolo).
Volantes: Valon Behrami (Napoli), Blerim Dzemaili (Napoli), Gokhan Inler (Napoli), Valentin Stocker (Basel), Tranquillo Barnetta (Schalke), Gelson Fernandes (Freiburg), Granit Xhaka (Borussia Moenchengladbach), Xherdan Shaqiri (Bayern Munich).
Delanteros: Haris Seferovic (Real Sociedad), Josip Drmic (Bayer Leverkusen), Admir Mehmedi (Friburgo), Mario Gavranovic (Zurich)


LOS 23 JUGADORES DE ECUADOR
Arqueros: Máximo Banguera (Barcelona), Alexander Domínguez (Liga de Quito) y Adrián Bone (El Nacional).
Defensores: Frickson Erazo (Flamengo, Brasil), Jorge Guagua (Emelec), Oscar Bagüí (Emelec), Gabriel Achilier (Emelec), Walter Ayoví (Pachuca, México), Juan Carlos Paredes (Barcelona).
Mediocampistas: Segundo Castillo (Al Hilal, Arabia Saudita), Carlos Gruezo (Stutgart, Alemania), Renato Ibarra (Vitesse, Holanda), Cristian Noboa (Dínamo de Moscú, Rusia), Luis Saritama (Barcelona), Antonio Valencia (Manchester United), Edison Méndez (Independiente Santa Fe, Colombia) y Michael Arroyo (Atlante, México).
Delanteros: Felipe Caicedo (Al Jazira, Emiratos Arabes Unidos), Jefferson Montero (Morelia, México), Joao Rojas (Cruz Azul, México), Fidel Martínez y Jaime Ayoví (Tijuana, México), Enner Valencia (Pachuca, México).


LOS 23 JUGADORES DE FRANCIA
Arqueros: Hugo Lloris (Tottenham/ENG), Stéphane Ruffier (Saint--Etienne), Mickaël Landreau (Bastia).
Defensores: Mathieu Debuchy (Newcastle/ENG), Lucas Digne (París SG), Patrice Evra (Manchester United/ENG), Laurent Koscielny (Arsenal/ENG), Eliaquim Mangala (Oporto/POR), Bacary Sagna (Arsenal/ENG), Mamadou Sakho (Liverpool/ENG), Raphaël Varane (Real Madrid/ESP).
Centrocampistas: Yohan Cabaye (París SG), Clément Grenier (Lyon), Blaise Matuidi (París SG), Paul Pogba (Juventus/ITA), Rio Mavuba (Lille), Moussa Sissoko (Newcastle/ENG), Mathieu Valbuena (Marsella).
Delanteros: Karim Benzema (Real Madrid/ESP), Olivier Giroud (Arsenal/ENG), Antoine Griezmann (Real Sociedad/ESP), Franck Ribéry (Bayern Múnich/GER), Loïc Rémy (Newcastle/ENG)


LOS 23 JUGADORES DE HONDURAS
Arqueros: Noel Valladares y Donis Escober (Olimpia), Luis López (Real España).
Defensores: Brayan Beckeles (Olimpia), Arnold Peralta (Rangers, Escocia), Emilio Izaguirre (Celtic, Escocia), Juan Carlos García (Wigan Athletic, Inglaterra), Maynor Figueroa (Hull City, Inglaterra), Víctor Bernardez (San José Earthquake,EEUU), Osman Chávez (Quingdao Jonoon, China), Juan Pablo Montes (Motagua).
Volantes: Luis Garrido (Olimpia), Roger Espinoza (Wigan Athletic, Inglaterra), Jorge Claros (Motagua), Wilson Palacios (Stoke City, Inglaterra), Oscar Boniek García (Houston Dynamo, EEUU), Andy Najar (Anderlecht, Bélgica), Mario Martínez (Real España), Marvin Chávez (Colorado Rapids, EEUU).
Delanteros: Jerry Bengtson (New England Revolution, EEUU), Jerry Palacios (Alajuelense, Costa Rica), Carlo Costly (Real España), Rony Martínez (Real Sociedad).


GRUPO D: LISTA OFICIAL DE JUGADORES

El grupo D esta conformado por Inglaterra, Uruguay, Costa Rica e Italia



LOS 23 JUGADORES DE URUGUAY
Arqueros: Fernando Muslera (Galatasaray, TUR), Martín Silva (Vasco Da Gama, BRA), Rodrigo Muñoz (Libertad, PAR).
Defensores: Diego Lugano, Diego Godín (Atlético Madrid, ESP), José María Giménez (Atlético de Madrid), Jorge Fucile (Oporto, Portugal), Maximiliano Pereira (Benfica, Portugal), Sebastián Coates (Liverpool, a préstamo en Nacional), Martín Cáceres (Juventus).
Volantes: Walter Gargano (Parma, ITA), Diego Pérez (Bologna, Italia), Egidio Arévalo Ríos (Monarcas, MEX), Álvaro González (Lazio, ITA), Álvaro Pereira (San Pablo, BRA), Cristian Rodríguez (Atlético de Madrid, España), Nicolás Lodeiro (Botafogo, BRA), Gastón Ramírez (Southampton, ENG).
Delanteros: Luis Suárez (Liverpool, ENG) Edinson Cavani (París Saint-Germain), Diego Forlán (Cerezo Osaka, JAP), Abel Hernández (Palermo, ITA), Cristhian Stuani (Espanyol, ESP).


LOS 23 JUGADORES DE COSTA RICA
Arqueros: Keilor Navas (Levante, España), Patrick Pemberton (Alajuelense, Costa Rica), Daniel Cambronero (Herediano, Costa Rica).
Defensores: Johnny Acosta (Alajuelense), Giancarlo González (Columbus Crew, EEUU), Michael Umaña (Saprissa, Costa Rica), Oscar Duarte (Brujas, Bélgica), Waylon Francis (Columbus Crew), Heiner Mora (Saprissa), Júnior Díaz (Mainz 05, Alemania), Christian Gamboa (Rosenborg, Suecia), Roy Miller (New York Red Bulls, EEUU).
Volantes: Celso Borges (AIK, Suecia), Christian Bolaños (FC Copenhagen, Dinamarca), Oscar Esteban Granados (Herediano), Michael Barrantes (AAlesund, Noruega), Yeltsin Tejeda (Saprissa), Diego Calvo (Valerenga, Noruega), José Miguel Cubero (Herediano).
Delanteros: Bryan Ruiz (PSV Eindhoven, Holanda), Joel Campbell (Olympiakos, Grecia), Randall Brenes (Cartaginés, Costa Rica), Marco Ureña (FC Kuban Krasnodar, Rusia).


LOS 23 JUGADORES DE INGLATERRA
Arqueros: Joe Hart (Manchester City), Ben Foster (West Bromwich Albion) y Fraser Forster (Celtic).
Defensores: Leighton Baines (Everton), Gary Cahill (Chelsea), Phil Jagielka (Everton), Glen Johnson (Liverpool), Phil Jones (Man Utd), Luke Shaw (Southampton) y Chris Smalling (Man Utd).
Mediocampistas: Steven Gerrard (capitán, Liverpool), Ross Barkley (Everton), Jordan Henderson (Liverpool), Adam Lallana (Southampton), Frank Lampard (Chelsea), James Milner (Manchester City), Alex Oxlade-Chamberlain (Arsenal), Raheem Sterling (Liverpool) y Jack Wilshere (Arsenal).
Delanteros: Rickie Lambert (Southampton), Wayne Rooney (Manchester United), Daniel Sturridge (Liverpool) y Danny Welbeck (Manchester United).


LOS 23 JUGADORES DE ITALIA
Arqueros: Gianluigi Buffon (Juventus), Mattia Perin (Génova) y Salvatore Sirigu (París Saint Germain de Francia).
Defensores: Ignazio Abate (Milan), Andre Barzagli (Juventus), Leonardo Bonucci (Juventus), Giorgio Chiellini (Juventus), Matteo Darmian (Torino), Mattia De Sciglio (Milan) y Gabriel Paletta (Parma).
Volantes: Alberto Aquilani (Fiorentina), Antonio Candreva (Lazio), Daniele De Rossi (Roma), Claudio Marchisio (Juventus), Thiago Motta (París Saint Germain de Francia), Marco Parolo (Parma), Andrea Pirlo (Juventus) y Marco Verratti (París Saint Germain de Francia).
Delanteros: Mario Balotelli (Milan), Andrea Cassano (Parma), Alessio Cerci (Torino), Ciro Immobile (Torino) y Lorenzo Insigne (Nápoles).

GRUPO C: LISTA OFICIAL DE JUGADORES

El grupo C esta formado por Colombia, Grecia, Costa de Marfil y Japón



LOS 23 JUGADORES DE COLOMBIA
Arqueros: David Ospina (Niza/Francia), Faryd Mondragón (Deportivo Cali/Colombia) y Camilo Vargas (Santa Fe/Colombia).
Defensas: Camilo Zúñiga (Nápoli/Italia), Pablo Armero (West Ham/Inglaterra), Cristian Zapata (Milan/Italia), Mario Yepes (Atalanta/Italia), Carlos Valdés (San Lorenzo/Argentina), Santiago Arias (PSV/Holanda) y Éder Álvarez Balanta (River Plate/Argentina).
Volantes: James Rodríguez (Mónaco/Francia), Abel Aguilar (Toulouse/Francia), Carlos Sánchez (Elche/España), Fredy Guarín (Inter/Italia), Juan Fernando Quintero (Porto/Portugal), Aldo Ramírez (Morelia/México), Alexánder Mejía (Atlético Nacional/Colombia), Víctor Ibarbo (Cagliari/Italia) y Juan Guillermo Cuadrado (Fiorentina/Italia).
Delanteros: Jackson Martínez (Porto/Portugal), Teófilo Gutiérrez (River Plate/Argentina), Carlos Bacca (Sevilla/España) y Adrián Ramos (Borussia Dortmund/Alemania).


LOS 23 JUGADORES DE GRECIA
Arqueros: Orestis Karnezis (Granada/ESP), Panagiotis Glykos (PAOK), Stefanos Kapino (Panathinaikos).
Defensas: Kostas Manolas (Olympiakos), José Holebas (Olympiakos), Sokratis Papastathopoulos (Borussia Dortmund/ALE), Vangelis Moras (Verona/ITA), Giorgos Tzavellas (PAOK), Loukas Vyntra (Levante/ESP), Vasilis Torosidis (Roma/ITA).
Centrocampistas: Alexandros Tziolis (Kayserispor/TUR), Andreas Samaris (Olympiakos), Giannis Maniatis (Olympiakos), Kostas Katsouranis (PAOK), Giorgos Karagounis (Fulham/ING), Panagiotis Tachtsidis (Torino/ITA), Giannis Fetfatzidis (Génova/ITA), Lazaros Christodoulopoulos (Bologna/ITA), Panagiotis Kone (Bologna/ITA).
Delanteros: Dimitris Salpingidis (PAOK), Giorgos Samaras (Celtic/SCO), Kostas Mitroglou (Fulham/ING), Fanis Gekas (Konyaspor/TUR).


LA 23 JUGADORES DE COSTA DE MARFIL
Arqueros: Boubacar Barry (Lokeren), Sylvain Gbohouo (Sewe Sport), Sayouba Mande (Stabaek).
Defensores: Jean-Daniel Akpa Akpro (Toulouse), Serge Aurier (Toulouse), Souleyman Bamba (Trabzonspor), Arthur Boka (VfB Stuttgart), Viera Diarrassouba (Caykur Rizespor), Constant Djakpa (Eintracht Frankfurt), Kolo Toure (Liverpool), Didier Zokora (Trabzonspor).
Mediocampistas: Geoffroy Serey Die (Basel), Ismael Diomande (St Etienne), Max Gradel (St Etienne), Cheick Tiote (Newcastle United), Yaya Toure (Manchester City), Didier Ya Konan (Hannover 96).
Delanteros: Mathis Bolly (Fortuna Dusseldorf), Wilfried Bony (Swansea City), Didier Drogba (Galatasaray), Gervinho (AS Roma), Salomon Kalou (Lille), Giovanni Sio (Basel).


LOS 23 JUGADORES DE JAPÓN
Arqueros: Eiji Kawashima (Standard Lieja), Shusaku Nishikawa (Urawa Reds), Shuichi Gonda (FC Tokyo).
Defensores: Yasuyuki Konno (Gamba Osaka), Masahiko Inoha (Jubilo Iwata), Yuto Nagatomo (Inter Milán), Masato Morishige (FC Tokyo), Atsuto Uchida (Schalke), Maya Yoshida (Southampton), Hiroki Sakai (Hannover 96), Gotoku Sakai (Stuttgart)
Mediocampistas: Yasuhito Endo (Gamba Osaka), Makoto Hasebe (Nuremberg), Toshihiro Aoyama (Sanfrecce Hiroshima), Hotaru Yamaguchi (Cerezo Osaka), Keisuke Honda (AC Milan), Shinji Kagawa (Manchester United)
Delanteros: Yoshito Okubo (Kawasaki Frontale), Shinji Okazaki (Mainz), Hiroshi Kiyotake (Nuremberg), Yoichiro Kakitani (Cerezo Osaka), Manabu Saito (Yokohama F-Marinos), Yuya Osako (1860 Múnich)

GRUPO B: LISTA OFICIAL DE JUGADORES

En este grupo esta España, Holanda, Chile y Australia.



LOS 23 JUGADORES DE ESPAÑA
Arqueros: Iker Casillas, Pepe Reina, David de Gea.
Defensores: César Azpilicueta, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba, Javi Martínez, Raúl Albiol, Juanfran.
Mediocampistas: Sergio Busquets, Xabi Alonso, Koke, Xavi Hernández, Pedro, David Silva, Cesc Fábregas, Juan Mata, Santi Cazorla, Andrés Iniesta.
Delanteros: Diego Costa, David Villa y Fernando Torres.


LOS 23 JUGADORES DE HOLANDA
Arquero: Jasper Cillessen (Ajax), Tim Krul (Newcaste/ING), Michel Vorm (Swansea/ING).
Defensores: Daley Blind (Ajax), Daryl Janmaat (Feyenoord), Terence Kongolo (Feyenoord), Bruno Martins Indi (Feyenoord), Joel Veltman (Ajax), Paul Verhaegh (Augsburgo/ALE), Ron Vlaar (Aston Villa/ING), Stefan de Vrij (Feyenoord).
Centrocampistas: Jordy Clasie (Feyenoord), Leroy Fer (Norwich/ING), Jonathan De Guzman (Swansea/ING), Nigel de Jong (AC Milan/ITA), Wesley Sneijder (Galatasaray/TUR), Georginio Wijnaldum (PSV).
Delanteros: Memphis Depay (PSV), Klaas-Jan Huntelaar (Schalke 04/ALE), Dirk Kuijt (Fenerbahçe/TUR), Jeremain Lens (Dinamo Kiev/UCR), Robin van Persie (Manchester United/ING), Arjen Robben (Bayern Múnich/ALE).


LOS 23 JUGADORES DE CHILE
Arqueros: Claudio Bravo, Johnny Herrera y Cristopher Toselli.
Defensores: José Pedro Fuenzalida, Miiko Albornoz, Gonzálo Jara, Mauricio Isla; Gary Medel, José Rojas, Francisco Silva y Eugenio Mena.
Volantes: Carlos Carmona, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Felipe Gutiérrez, Jorge Valdivia y Arturo Vidal.
Delanteros: Alexis Sánchez, Eduardo Vargas, Fabián Orellana, Esteban Paredes, Jean Beausejour y Mauricio Pinilla.


LOS 23 JUGADORES DE AUSTRALIA
Arqueros: Mathew Ryan (Club Brujas), Mitchell Langerak (Borussia Dortmund), Eugene Galekovic (Adelaide United).
Defensores: Jason Davidson (Heracles Almelo), Matthew Spiranovic (Western Sydney Wanderers), Ivan Franjic (Brisbane Roar), Bailey Wright (Preston North End), Ryan McGowan (Shandong Luneng), Alex Wilkinson (Jeonbuk Hyundai Motors).
Mediocampistas: Oliver Bozanic (Luzern), Mark Bresciano (Al Gharafa, Qatar), James Holland (Austria Viena), Mile Jedinak (Crystal Palace), Matt McKay (Brisbane Roar), Mark Milligan (Melbourne Victory), Dario Vidosic (Sion), James Troisi (Atalanta), Massimo Luongo (Swindon), Tommy Oar (Utrecht).
Delanteros: Tim Cahill (New York Red Bulls), Matthew Leckie (FSV Frankfurt 1899), Ben Halloran (Fortuna Duesseldorf), Adam Taggart (Newcastle Jets).

GRUPO A: LISTA OFICIAL DE JUGADORES

En el Grupo A se tiene a Brasil, Croacia, México y Camerún.



Estas son las listas oficiales:

LOS 23 JUGADORES DE BRASIL
Arqueros: Julio César (Toronto, Canadá), Jefferson (Botafogo, Brasil) y Víctor (Atlético Mineiro, Brasil).
Defensores: Daniel Alves (Barcelona, España), Maicon (Roma, Italia), Marcelo (Real Madrid, España), Maxwell y Thiago Silva (París Saint Germain, Francia), David Luiz (Chelsea, Inglaterra), Dante (Bayern Munich, Alemania) y Henrique (Napoli, Italia).
Mediocampistas: Luiz Gustavo (Wolfsburg, Alemania), Paulinho (Tottenham Hotspur, Inglaterra), Hernanes (Inter de Milán, Italia), Fernandinho (Manchester City, Inglaterra), Oscar, Ramires y Willian (Chelsea, Inglaterra).
Delanteros: Neymar (Barcelona, España), Fred (Fluminense, Brasil), Jô (Atlético Mineiro, Brasil), Hulk (Zenit, Rusia) y Bernard (Shakhtar Donetsk, Ucrania).

LOS 23 JUGADORES DE CROACIA
Arqueros: Stipe Pletikosa (Rostov/RUS), Danijel Subasic (Mónaco/FRA), Oliver Zelenika (Lokomotiva Zagreb)
Defensores: Darijo Srna (Shakhtar Donetsk/UCR), Domagoj Vida (Dynamo Kiev/UCR), Sime Vrsaljko (Génova/ITA), Danijel Pranjic (Panathinaikos/GRE), Vedran Corluka (Lokomotiv Moscú/RUS), Dejan Lovren (Southampton/ING), Gordon Schildenfeld (Panathinaikos/GRE)
Centrocampistas: Luka Modric (Real Madrid/ESP), Ivan Rakitic (Sevilla/ESP), Mateo Kovacic (Inter Milán/ITA), Marcelo Brozovic (Dinamo Zagreb), Ognjen Vukojevic (Dynamo Kiev/UCR), Ivan Mocinic (Rijeka), Sammir (Getafe/ESP).
Atacantes: Mario Mandzukic (Bayern Munich/ALE), Nikica Jelavic (Hull/ING), Ivica Olic (Wolfsburgo/ALE), Eduardo Da Silva (Shakhtar Donetsk/UCR), Ivan Perisic (Wolfsburgo/ALE), Ante Rebic (Fiorentina/ITA).
Director técnico: Luiz Felipe Scolari.

LOS 23 JUGADORES DE MÉXICO
Arqueros: Jesús Corona (Cruz Azul), Alfredo Talavera (Toluca), Guillermo Ochoa (Ajaccio, Francia).
Defensores: Andrés Guardado (Bayer Leverkusen, Alemania), Paúl Aguilar, Francisco Javier Rodríguez y Miguel Layún (América), Héctor Moreno (Espanyol, España), Rafael Márquez (León), Diego Reyes (Porto, Portugal), Carlos Salcido (Tigres UANL).
Mediocampistas: Carlos Peña (León), Luis Montes (León), Juan Carlos Medina (América), Héctor Herrera (Porto, Portugal), Isaac Brizuela (Toluca), José Juan Vázquez (León), Marco Fabián (Cruz Azul).
Delanteros: Oribe Peralta (Santos Laguna), Javier Hernández (Manchester United, Inglaterra), Raúl Jiménez (América), Giovani Dos Santos (Villarreal, España), Alan Pulido (Tigres UANL).

LOS 23 JUGADORES DE CAMERÚN
Arqueros: Charles Itandje (Konyaspor), Sammy Ndjock (Fethiyespor), Loic Feudjou (Coton Sport).
Defensores: Benoit Assou-Ekotto (QPR), Henri Bedimo (Lyon), Aurelien Chedjou (Galatasaray), Cedric Djeugoue (Coton Sport), Nicolas Nkoulou (Marseille), Dany Nounkeu (Besiktas), Allan Nyom (Granada).
Mediocampistas: Enoh Eyong (Antalyaspor), Jean Makoun (Rennes), Joel Matip (Schalke), Stephane Mbia (Sevilla), Benjamin Moukandjo (Nancy), Landry Nguemo (Bordeaux), Edgar Salli (Racing Lens), Alex Song (Barcelona).
Delanteros: Vincent Aboubakar (Lorient), Eric Maxim Choupo-Moting (Mainz), Samuel Eto'o (Chelsea), Fabrice Olinga (Málaga), Pierre Webo (Fenerbahce).

En Brasil los precios están elevados por el Mundial. A sólo 7 días

 
Visitantes de la Copa Mundial, bienvenidos a Brasil, la tierra del fútbol, el sol y precios estratosféricos.
A diferencia de lo que ocurre en otras naciones latinoamericanas, donde el dólar todavía rinde bastante, Brasil es increíblemente caro.
Si a alguien le queda dinero después de pagar precios exorbitantes por el pasaje aéreo y el hotel, no le durará mucho. Una caipirinha cuesta 10 dólares, una hamburguesa 15 y una pizza 35. Y esos son los precios que pagaba el brasileño incluso antes de la invasión de turistas con motivo del Mundial.
“Los precios de Río son absurdos”, sostuvo María Anda, una artista noruega que vive en Brasil desde hace un año, mientras disfrutaba del sol en la playa de Ipanema. “Me sigue gustando, vale la pena venir aquí. Pero no es el paraíso”.
La expresión de moda aquí es “custo Brasil”, o “costo en Brasil” y alude a los precios generados por altos impuestos y tarifas de importación, una mala infraestructura, una buena dosis de ineficacia y una enorme burocracia.
Es normal que la demanda que produce un evento como la Copa Mundial genere un aumento de precios. Pero, dado que los precios de Brasil eran ya de por sí altos, los turistas deben prepararse para pagar fortunas y no sorprenderse si reciben bienes o servicios de mala calidad, expresó Rafael Alcadipani, profesor de administración de empresas en la Fundación Getulio Vargas, un prestigioso grupo de investigaciones.

lunes, 2 de junio de 2014

Radamel Falcao no va al mundial con Colombia


La estrella del fútbol de Colombia, Radamel Falcao García, se queda afuera del Mundial Brasil-2014 al no haberse recuperado de su lesión, anunció la noche del lunes el DT, José Pekerman.

"Es una noche triste. Con mucho dolor tengo que informarles que no estarán en el Mundial Radamel Falcao y Luis Perea, por no estar recuperados de lesión, y Luis Muriel, por decisión técnica. Son tres grandes jugadores", dijo en rueda de prensa en un hotel de Campana, a unos 60 Km al norte de Buenos Aires, donde concentra la selección cafetera antes de viajar a Brasil.

AFP.

Colombia anunció su primera baja oficial para el Mundial Brasil 2014

 
 
Colombia sumó su primera baja oficial para el Mundial. En conferencia de prensa, el técnico José Néstor Pekerman reveló que no contará con el mediocampista Edwin Valencia debido a que el jugador se encuentra lesionado.
 
"Les tengo una noticia que no es muy grata y poco afortunada para nosotros, Edwin Valencia no va poder ir al Mundial, es una baja significativa, un jugador que aportó mucho a la selección y aunque sabíamos que en los últimos tiempos, venía con algunas molestias, intentamos aguantarlo, pero los tiempos no dan para contar con su presencia" dijo.
 
El volante de contención actuó en cinco partidos de las Clasificatorias al Mundial en los que realizó un excelente trabajo, pero en su equipo Fluminense perdió la titularidad por las lesiones.
 
Sobre Falcao, Pekerman dijo: "Lo vamos a esperar hasta el último día, hasta el último minuto, hasta el último segundo que nos permite la FIFA".

 

Camisetas de las 32 selecciones del Mundial Brasil 2014. A solo 10 días

Las 32 selecciones que participarán del Mundial de Brasil 2014 ya presentaron las camisetas que utilizarán en la principal cita del fútbol y aquí las compartimos con ustedes, aunque en algunos casos falta conocer las remeras de alternativa. Por marcas, Nike vestirá a 10 selecciones, Adidas y Puma a 8 cada uno, mientras que Lotto, Joma, Uhlsport, Marathon, Legea y Burrda tienen un representante cada una.