lunes, 14 de julio de 2014

Alemania campeón del mundo!!!

Alemania consiguió en Brasil 2014 el cuarto título mundial de su historia. Los alemanes supieron mantener el mismo estilo de juego en los últimos meses, un gol de Mario Goetze en el segundo Tiempo Extra rompió los ceros en el Maracaná y le dio a los germanos su cuarto título Mundial. A Lionel Messi y su equipo le tocará esperar hasta Rusia.
 
 
El domingo 13 de julio de 2014, en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, se repitió la Final de México 1986 e Italia 1990. Ante 74.738 espectadores (aforo oficial), las selecciones de Argentina y Alemania disputaron el título de Brasil 2014.
 
Los 90 reglamentarios no fueron suficientes para definir al nuevo monarca. El asunto tuvo que esperar hasta el segundo Tiempo Extra, cuando una jugada de lujo del joven Mario Goetze eliminó el sueño argentino.
 
El segundo alargue registró en el dos jugadas extremas. Una en la que Agüero clavó su mano izquierda en el rostro de Schweinsteiger, rompiéndole el pómulo derecho; y otra donde Mueller se pifió, no cabeceó el balón pero si la testa de Garay. Doloroso en ambos casos.
 
Y si de extremos hablamos, en el minuto 7 llegó la jugada que cambió la historia del partido. Andre Schuerrle, quien las corrió todas, desbordó por la banda izquierda, soltó un centro medido que recibió el joven Mario Goetze (el que había relevado a Klose), éste la mató en el pecho en cinco con cincuenta, disparó de zurda y dejó sin la más mínima chance a Romero, quien esta vez sí se vio muy ‘Chiquito’ bajo los tres palos ante la soberbia definición del germano. Golazo y 1-0.
 
En la última jugada del partido se sancionó un tiro libre directo, muy cerca del arco germano, tras falta clara de Schweinsteiger sobre Messi. Cobró el mismo Lionel con muro lleno y las esperanzas de una nación puestas en sus botines, le pegó de zurda, desde unos 25 metros pero la elevó. Seguiremos esperando el Mundial de ‘La Pulga’.
 
Tras esa jugada, en el minuto 18 del segundo Tiempo Extra, Alemania se coronó Campeón de Brasil 2014. Luchado pero merecido.


Ceremonia de Clausura en Imagenes

Brasil 2014 terminó con las actuaciones de Carlos Santana, Wyclef Jean, Carlinhos Brown, Alexandre Pires, Shakira e Ivete Sangalo .


Shakira cantó 'La la la' ante el Maracaná; esta es la tercera edición de un Mundial en la que participa.
 
El mexicano Carlos Santana cantó junto a Wyclef Jean y el cantante brasileño Alexandre Pires.

 
Al término de la ceremonia, Shakira subió al escenario con su hijo Milan Piqué.

 
Bailarines representando a los equipos que participaron en Brasil 2014, así comenzó la ceremonia de clausura del Mundial.




Shakira ft Carlinhos Brown- La La La, Clausura Brasil 2014

13 de Junio. Celebrada en el estadio del Maracaná , Shakira junto a Carlinhos Brown comenzaron a cantar el "La La La", ella con un vestido rojo y tocando el tambor y él con una impresionante cresta negra y blanca. Cientos de bailarines acompañaron por todo el campo a Skakira, mientras se encuentra cantando su tema del Mundial.
 
Los hinchas enloquecieron con el movimiento de caderas final de Shakira con el que culminó una gran actuación.
 
 

sábado, 12 de julio de 2014

Shakira, Santana y una escuela de samba en el cierre del Mundial

El show comenzará antes de que las selecciones de Argentina y Alemania se enfrente en la final.


La estrella colombiana Shakira, el guitarrista mexicano Carlos Santana, la brasileña Ivete Sangalo y hasta una escuela de samba participarán el domingo en la clausura del Mundial de fútbol.
El show comenzará a las 14H20 locales (17H20 GMT) en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, antes de que las selecciones de Argentina y Alemania se enfrenten en la final.
En primer lugar participarán Carlos Santana, el rapero haitiano-estadounidense Wyclef y el brasileño Alexandre Pires, que interpretarán la canción "Dar um Jeito (We Will Find A Way)", uno de los temas oficiales de la Copa-2014.
Después de esa primera canción, la estrella colombiana hará su tercera aparición consecutiva en una Copa del Mundo para interpretar junto al brasileño Carlinhos Brown el tema "La la la (Brazil 2014)".
Pareja del astro español Gerard Piqué con quien tiene un hijo, la colombiana ya había declarado sentirse "muy emocionada" por su nueva participación en una Copa del Mundo.
 
"Hola Brasil, ¡ya estoy aquí! Los extrañaba. ¡Estoy muy feliz de verlos de nuevo! Shak", escribió el viernes la cantautora, en portugués, en su cuenta de Twitter @shakira, después de llegar a Brasil junto a su pequeño hijo Milan Piqué.
En el 2010, en Sudáfrica, Shakira puso a todo el mundo a bailar con su famoso "Waka Waka". Y ya en el Mundial de Alemania 2006 también había participado con la contagiosa melodía de su canción "Hips don't lie".
La brasileña Ivete Sangalo también participará con un mix de canciones populares de su país, mientras que el grupo de percusión de la famosa escuela de samba carioca Academicos do Grande Rio llenará de ritmo y tambores el estadio antes del pitazo inicial.
El campeón del Mundial-2014 recibirá la Copa del Mundo de manos de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff y del presidente de la FIFA Joseph Blatter. Antes, el exjugador del Barcelona Carles Puyol y la modelo brasileña Gisele Bundchen presentarán el trofeo al Maracaná.
En cuanto a la seguridad que rodeará a la final, serán desplegados 26.000 agentes de las fuerzas del orden brasileñas en distintos puntos de Rio de Janeiro, el mayor dispositivo de seguridad en la historia del país.
El Mundial arrancó el 12 de junio pasado en Sao Paulo y se desarrolló en 12 ciudades sede brasileñas.
En la ceremonia de apertura celebrada en el Arena Corinthians de Sao Paulo participaron el cubano estadounidense Pitbull, la estadounidense Jennifer Lopez y la brasileña Claudia Leitte.
 

Holanda termina tercera en el Mundial 2014

Una Holanda pragmática y veloz en el contraataque venció hoy por 3-0 a Brasil, removió la profunda llaga que el 1-7 ante Alemania abrió en el "pentacampeón" y se quedó con el tercer lugar del Mundial disputado en el "país del fútbol".
 
Holanda obtuvo así, con un lugar en el podio del Mundial que el técnico Louis Van Gaal casi despreciaba y que para el capitán de la vapuleada selección de Brasil, Thiago Silva, era una cuestión "de honor", una apuesta que el fútbol más laureado del planeta también ha perdido en su propia casa.
 
Aunque no fue tan profundo, el naufragio brasileño comenzó hoy más temprano que en el escandaloso 1-7 de Alemania en semifinales.
 
Con sólo dos minutos de juego, Van Persie buscó la primera carrera de Robben, que fue interrumpida por un claro agarrón de Thiago Silva que el árbitro argelino Djamel Haimoudi consideró dentro del área y sancionó con penalti.
Amarilla para el capitán brasileño, que no jugó en el fatídico 1-7 frente a Alemania por sanción, gol de Van Pierse cuando nadie había sudado todavía y Brasil otra vez con los nervios a flor de piel e incapaz de reaccionar con algún orden.
Con esa madrugadora ventaja, Holanda cedió espacios y se dedicó a su especialidad. Aguantar atrás para sorprender con velocidad a la contra.
 
Brasil buscaba en medio del área la estatura de Jo, que hoy jugó en lugar de Fred, pero el delantero del Atlético Mineiro no llegó nunca y los centros iban de un lado al otro sin encontrar nada.
La sólida línea de cinco defensas formada por Van Gaal no pasaba por demasiados sustos, pero cada balón que llegaba a Robben o Van Pierse sumía en pesadillas a Thiago Silva, David Luiz y compañía.
Y el fantasma de la goleada alemana en semifinales se despertó en el minuto 17, cuando De Guzman, que reemplazó a un Sjneider que se lesionó al calentar, escapó por la derecha, centró y el mal despeje de David Luiz lo recogió Blind para volver a batir a Julio César.
Cundió la desesperación en la selección brasileña, desapareció el poco juego de conjunto que había y el equipo de Scolari apostó en la individualidad.
Lo hizo con Oscar, una de las frustradas promesas de buen fútbol de la Canarinha en este Mundial, y también con Maicon, pero el muro holandés siempre fue más fuerte.
Los cambios que introdujo Scolari, que además de Fred sentó hoy al fortachón Hulk y al lateral Marcelo, no funcionaban y mucho menos servían para resolver el serio problema en el mediocampo de Brasil, un sector en el que nadie crea, nadie engancha y, peor aún, nadie marca.
Felipao intentó mejorar las cosas en la segunda etapa con el ingreso de Fernandinho en lugar de Luiz Gustavo. Logró un poco más de movilidad, pero cada uno de los muchos balones perdidos en la medular parecía el inicio de una nueva goleada, que esta vez no fue.
Sobre el final, en un postrero intento, Scolari quiso apelar a la potencia de Hulk, que entró por Ramires, pero tampoco funcionó y Holanda volvió a golpear y anotó el 0-3 en el minuto 90, a través de Wijnaldum.
Aunque parecía presentir que el equipo de Scolari no tenía cómo reaccionar, la hinchada brasileña dejaba claro que quería pasar la página del 7-1 alemán y no paró de alentar al equipo hasta casi el final, porque tras el tercer gol estalló en protestas.
Pero así como animaron casi hasta el final a sus jugadores, las tribunas no dejaron en paz a Felipao y lo abuchearon del primero al último minuto. Si hay un culpable del desastre de Brasil en casa, la "torcida" para haberlo encontrado.
 
Ficha técnica:
0. Brasil: Julio César; Maicon, Thiago Silva, David Luiz, Maxwell; Luiz Gustavo (m.46 Luiz Gustavo), Paulinho (m. 56 Hernanes), Ramires (m.72 Hulk); Oscar, Willian; y Jô. Seleccionador: Luiz Felipe Scolari.
3. Holanda: Jasper Cillessen (m.91 Michael Vorm); Dirk Kuyt, Stefan De Vrij, Ron Vlaar, Bruno Martins Indi, Daley Blind (m.69 Daryl Janmaat); Georginio Wijnaldum, Jordy Clasie (m.90 Joel Veltman), Jonathan De Guzman; Arjen Robben y Robin Van Persie. Seleccionador: Louis Van Gaal.
Goles: 0-1 (m.3): Van Persie, de penalti. 0-2 (m.17): Blind. 0-3 (m.91): Wijnaldum
Árbitro: El argelino Djamel Haimoudi. Amonestó a Thiago Silva (m.2), Robben (m.8), De Guzman (m.34), Fernandinho (m.53) y Oscar (m.68).
Incidencias: Partido por el tercer y cuarto puesto del Mundial de Brasil 2014, disputado en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, ante 68.034 espectadores.
 

lunes, 7 de julio de 2014

Que artistas estarán para la fiesta de Clausura del Mundial 2014

Carlos Santana, Alexandre Pires, DJ Avicii, Wyclef Jean Ivete Sangalo y Shakira participarán en la clausura.
 
El guitarrista mexicano Carlos Santana, acompañado del rapero Wyclef, DJ Avicii y el cantante brasileño Alexandre Pires, tocará el himno oficial del Mundial de Brasil 2014 en la ceremonia de clausura, anunció así la FIFA.
El himno se titula "Dar um Jeito", expresión coloquial que en Brasil se usa para intentar buscar una solución, normalmente informal o por medios poco usuales, a un problema o a un contratiempo.
 
 
Después la estrella colombiana hará su tercera aparición consecutiva en una Copa del Mundo para interpretar junto al brasileño Carlinhos Brown el tema "La la la (Brazil 2014)". "Tengo una estrecha relación con el fútbol por razones obvias y realmente entiendo lo que la Copa significa para mucha gente, yo incluida", aseguró Shakira.
 
La cantante brasileña Ivete Sangalo también participará con un mix de canciones populares de su país, mientras que el grupo de percusión de la famosa escuela de samba Academicos do Grande Rio llenará de ritmo y tambores el estadio antes del pitazo inicial.

Resumen de cuartos de final

Ocho equipos que se disputaron un lugar en la siguiente ronda de semifinales. Asi quedaron los marcadores: 


Alemania vs Francia
Alemania eliminó a Francia con un gol de cabeza de Mats Hummels.  Los centrales de Brasil, Thiago Silva y David Luiz, marcaron los goles con los que superaron a Colombia, que descontó ya tarde por conducto de James Rodríguez. Un gol tempranero del “Pipita” Higuaín fue suficiente para que Argentina venciera a Bélgica. Krul ingresó en el último minuto de los tiempos extra para lucirse en la tanda de penales y detener dos disparos, con lo que Holanda dejó fuera a Costa Rica.
El conjunto teutón llegó a Río de Janeiro diezmado por la gripe, por lo que tenían un hándicap en contra al enfrentar a una selección francesa motivada para avanzar a semfinales.
Deschamps optó por Benzema como delantero, siendo Griezmann y Valbuena sus compañeros en el ataque; mientras que Löw jugó con Klose como centro delantero, dejando a Müller y Özil jugando detrás de él.
Alemania no especuló y aprovechó sus primeras oportunidades para poner en predicamentos a Lloris, quien al 12’ fue sorprendido por un remate de cabeza de Hummels que terminó clareándolo. Los galos trataron de reaccionar, pero Benzema no tuvo la eficacia de otros partidos y todos los intentos por empatar el marcador se quedaron en las manos de Neuer.
El técnico francés se tardó en ajustar su alineación, el ingreso de Giroud llegó hasta el 85’ y no pudo encontrar un socio para que Benzema fuera más letal. La táctica de los alemanes les permitió controlar el partido y por ende el resultado terminó a su favor.
 
Brasil vs Colombia
Fortaleza fue la sede del choque entre Brasil y Colombia, un encuentro muy esperado por ambas aficiones pues el conjunto cafetero venía  de eliminar a Uruguay con facilidad y Brasil sufrió para derrotar a Chile hasta la tanda de penales.
Los reflectores estaban sobre James Rodríguez, la revelación del mundial, y Neymar, el jugador clave en la verde-amarela. El gol no tardó mucho en caer, fue en el minuto 7 cuando Neymar cobró un tiro de esquina que conectó Thiago Silva para mandar el balón al fondo de la red.
Brasil continuó atacando, pero Ospina detuvo el disparo de Hulk que intentaba colarse a la red y cuantas más ocasiones se sucitaron, por lo que se fueron al descanso con el marcador 1-0.
Para el complemento, Colombia despertó con un centro de James, pero Guarín sacó un tiro desviado. La polémica llegó al 67’, cuando el árbitro anuló el gol de Yepes por fuera de lugar. Un minuto después cayó el segundo gol de Brasil, David Luiz cobró a la perfección un tiro libre y aumentó la ventaja de los cariocas.
Colombia no bajó los brazos y continuó peleando, hasta que al 80’ Julio César cometió una falta sobre James y el árbitro señaló el penal a favor de los cafeteros. El propio Rodríguez cobró el penal para descontar el marcador y llegar a 6 en su cuenta personal.
Camilo Zúñiga silenció el Castelão al 88’, cuando Zuñiga cometió una fuerte entrada sobre Neymar y le fracturó una vertebra a la estrella brasileña, misma que lo dejó fuera de la justa mundialista.
El árbitro señaló el final y Brasil accedió a las semifinales, donde enfrentará a Alemania sin sus mejores jugadores, Thiago Silva y Neymar.
 
Argentina vs Bélgica
La albiceleste llegaba como favorita a Brasilia, donde  enfrentó a Bélgica, una selección que brilló en el mundial por sus individualidades y juventud. Argentina tenía un reto por delante, pues además del rival europeo, debía acceder a las semifinales de donde se había ausentado hace ya varios años.
Sabella hizo un par de ajustes en su formación, con las inclusiones de Demichelis, Basanta y Biglia; mientras que Wilmots confió en Mirallas y Origi para que con Hazard fueran los jugadores más adelantados.
Argentina tomó el control del partido desde el inicio y Bélgica se quedó a la espera de algún error de su rival para atacarle al contragolpe. Messi inició la jugada del gol, pues al 8’ condujo el balón para cederlo a Di María, quien de inmediato buscó a Higuaín en el área y el “Pipita” definió con un tiro cruzado para vencer a Courtois.
Los focos rojos se encendieron en la cancha pasada la media hora, cuando Di María hizo un pique para llegar a territorio belga y tras realizar un tiro que no entró en la portería cayó en el piso. El jugador fue retirado por lesión y su lugar lo tomó Pérez.
La ausencia de Di María perjudicó a Argentina, pues perdió fuerza al ataque y Bélgica lo aprovechó para atacar y buscar el empate. Origi no tuvo suerte en su definición y Hazard no fue letal en sus incursiones al frente; en pocas palabras, Bélgica buscó el gol pero no pudo anotar.
Para el complemento,  las cosas siguieron bajo la misma temática y ni los cambios de Wimots le ayudaron a Bélgica a empatar el marcador. Romero y su defensa estuvieron atentos para mantener el arco en cero y en general controlaron el partido para que transcurriera el tiempo.
Sin mucho brillo, Argentina accedió a semifinales y sigue como un fuerte candidato para ganar la copa.
 
Holanda vs Costa Rica
Holanda y Costa Rica midieron fuerzas en Salvador, los europeos eliminaron a México en los últimos minutos del partido y Costa Rica llegó hasta los penales para vencer a Grecia.
El equipo de Van Gaal dominó el partido desde el primer tiempo y probó los reflejos de Keylor Navas, quien se lució con varias atajadas para mantener el cero en su portería. Costa Rica mantuvo su estilo conservador y eso le permitió a Holanda seguir atacando para buscar el gol.
La historia continuó de la misma forma en la segunda mitad, Sneijder, Van Persie y Robben dispararon cuantas veces quisieron al arco tico. Costa Rica no pudo demostrar el futbol que puso en jaque a Italia y Uruguay, e incluso estuvo a punto de quedar fuera en los últimos minutos con un tiro de Sneijder que pegó en el poste.
En los tiempos extra se vio a Holanda más motivada a buscar el triunfo que a Costa Rica, quien confiaba en la seguridad que le daba Keylor Navas en el arco. Van Persie pudo anotar el primero, pero la defensa salvó a Navas en la línea. La entrada de Huntelaar en el segundo tiempo extra dio de que hablar por la falta que cometió sobre el arquero tico y fue sancionado con tarjeta amarilla. Cillessen salvó a los suyos con una atajada al disparo de Ureña en la recta final del partido, pero ni esa actuación le ayudó para mantenerse en la cancha ya que Van Gaal lo reemplazó por Krul al 120’.
El destino le dio la razón al técnico de Holanda, pues Tim Krul adivinó todos los disparos de los jugadores ticos y logró detener el de Bryan Ruiz y Umaña. Holanda avanzó a las semifinales y enfrentará a Argentina, en un duelo que recuerda aquel partido de cuartos de final en Francia 1998, donde los europeos eliminaron a la albiceleste con un gol de último minuto de Bergkamp.

miércoles, 2 de julio de 2014

James Rodríguez, historia del ídolo de Colombia

Si bien hoy la vida le sonríe a James Rodríguez, pocos saben que su infancia muy dura. A los 3 años su padre Wilson James Rodríguez lo abandonó y fue criado por su madre Pilar y su padrastro Juan Carlos James Restrepo.
En su niñez james nunca tuvo juguetes, solo pelotas. Su ídolo no fue el ‘Pibe’ Valderrama ni Maradona, sino Oliver Atom, de la serie Supercampeones. Está casado con Daniela, hermana del golero David Ospina, con quien tiene una hija, Salomé.
 
SHAKIRA Y RIHANNA SON SUS FANS
 Gracias a su actuación el Mundial, donde lleva anotado 5 goles, diversos personajes se han declarado admiradores de James. Tal es el caso del basketbolista Lebron James, quien en su cuenta de Twitter señaló: *“¡Mi jugador favorito del Mundial!”. *
Asimismo, sus compatriotas Shakira y Sofía Vergara, así como Rihanna quedaron fascinadas por el juego de Rodríguez.
“La, la, la. James, un gracias enorme. Hasta hoy, de lo mejor”, tuiteó Shakira. “Gracias mi selección”, escribió Sofía Vergara. En tanto, Rihanna tuiteó:“¡¡¡Rodríguez!!! ¡Solo es un bebé!”, refiriéndose a los 22 años del volante.

Resumen de Octavos de Final

Del sábado 28 de Junio al Martes 1 de Julio se jugaron los octavos de final.

 
Brasil vs Chile
Por penales, el 'Scratch' avanzó a cuartos de final del Mundial 2014.
En un partido dramático de principio a fin y que tuvo a la tanda de penales como cereza de la torta, Brasil consiguió su clasificación a los cuartos de final de la Copa del Mundo 2014 al eliminar a un duro Chile que soportó más de 120 minutos y solo en los penales pudo ser vencido por 3 a 2.
ALINEACIONES:
Brasil: Julio César; Daniel Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Paulinho, Fernandinho, Oscar; Hulk, Neymar y Fred.
Seleccionador: Luiz Felipe Scolari.
Chile: Claudio Bravo; Eugenio Mena, Gonzalo Jara, Francisco Silva, Mauricio Isla; Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz; Gary Medel, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.
 
Colombia vs Uruguay
El seleccionado cafetero hace historia en el Mundial y con el triunfo 2-0 sobre Uruguay se aseguró un cupo dentro de los mejores ocho del campeonato.
La zurda de James Rodríguez y las manos de David Ospina se unieron para darle a la Selección Colombia un triunfo histórico (2-0) ante Uruguay por los octavos de final de la Copa del Mundo y clasificar así por primera vez en su historia a los cuartos de final de este campeonato.
ALINEACIONES:
Colombia: David Ospina; Camilo Zuñiga, Cristian Zapata, Mario Yepes, Pablo Armero; Abel Aguilar, Carlos Sánchez, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez; Jackson Martínez, Teófilo Gutiérrez
Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Alvaro Pereira; Alvaro González, Egidio Arévalo Ríos, Maximiliano Pereira, Cristian Rodríguez; Diego Forlan, Edinson Cavani.
 
Argentina vs Suiza
Albicelestes vencieron a suizos por 1-0.
La selección de Argentina, con Lionel Messi a la cabeza eran los favoritos para pasar a los cuartos de final en Brasil 2014. El rival era Suiza, que es dirigido por el alemán Ottmar Hitzfeld. En el Arena Do Corinthians, el sueco Jonas Ericksson dio el pitazo inicial y empezó el partido. En los primeros minutos era como se pensaba. Una Argentina dominador del mediocampo y del juego, presionaba las salidas y Ángel Di María diablo por la banda izquierda.
ALINEACIONES  
Argentina: 1-Romero; 2-Garay, 4-Zabaleta, 5-Gago, 7-Di María, 9-Higuaín, 10-Messi (c), 14-Mascherano, 16-Rojo, 17-Fernández, 22-Lavezzi. DT: Alejandro Sabella
Suiza: 1-Benaglio; 2-Lichtsteiner, 8-Inler (c), 10-Xhaka, 11-Behrami, 13-Rodriguez, 18-Mehmedi, 19-Drmic, 20-Djourou, 22-Schar, 23-Shaqiri. DT: Ottmar Hitzfeld
 
 
 
Alemania vs Argelia
Ganaron en tiempo suplementario, en partido disputado en el estadio Beira-Río.
Alemania sufrió más de la cuenta este martes ante Argelia, a la que derrotó 2 a 1 en partido de octavos de final del Mundial Brasil 2014. Todos los goles de este encuentro llegaron en el tiempo suplementario.
ALINEACIONES:
Alemania: Neuer; Mustafi, Boateng, Mertesacker, Hoewedes, Lahm (c), Schweinsteiger, Kroos, Ozil, Goetze - Muller.
Argelia: Mbolhi; Ghoulam, Belkalem, Halliche (c), Lacen, Feghouli, Slimani, Soudani, Taider, Mandi, Mostefa.
 
 
Bélgica vs Estados Unidos
Bélgica a pesar de ampliamente superior en todo el partido tuvo que esperar hasta los tiempos suplementarios para vencer por 2-1 a Estados Unidos. Los tantos de la clasificación a cuartos de final fueron obra de Kevin de Bruyne y Romelo Lukaku, ahora los belgas jugarán ante Argentina el sábado.
ALINEACIONES:
Bélgica:   Courtois; Alderweireld, Kompany, Van Buyten, Vertonghen; Witsel, Fellaini, De Bruyne; Hazard, Mertens y Origi.
Estados Unidos: Howard; Gonzalez,Bradley, Besler, Beasley, Dempsey, Bedoya, Jones, Zusi, Cameron, Johnson (Yedin).